Tipos de Endodoncia
Básicamente existen tres tratamientos principales en la endodoncia: endodoncia (aunque también es conocida como tratamiento de conductos), retratamiento endodóntico y cirugía periapical o apicectomía.

1. Endodoncia o tratamiento de conductos
La primera opción de tratamiento para solucionar estas patologías de inflamación irreversible o de necrosis (muerte) de la pulpa dental (nervio) es principalmente el mismo, endodoncia o más comúnmente conocido tratamiento de conductos. Este tratamiento consiste inicialmente en la eliminación total del contenido de los conductos radiculares (tejido pulpar, en casos de inflamación, o restos de su descomposición como bacterias, en casos de necrosis o infección).
Luego de haber conseguido la remoción se procede a realizar la limpieza y desinfección de ese espacio y finalmente la obturación (el relleno) de los conductos con un material inerte y estéril llamado gutapercha. Esto se realiza con el fin de crear un ambiente que permita la cicatrización de los tejidos de soporte del diente y éste se pueda mantener ausente de síntomas.

2. Retratamiento Endodóntico
Cuando un diente ha recibido un tratamiento endodóntico por primera vez, pero los signos y síntomas persisten o aparece una lesión o infección se debe pensar en realizar un retratamiento endodóntico. En este procedimiento se realiza inicialmente la remoción del material contenido en los conductos (gutapercha), con el objetivo de realizar una limpieza y preparación de este espacio radicular, para luego llevar a cabo una nueva obturación y sellado de estos conductos.
En la mayoría de los casos puede corregirse la causa que provoca el fracaso de la endodoncia anterior (conductos omitidos sin tratar o tratados de una manera no ideal, entre otros) y de esta forma crear ambientes ideales que permiten la cicatrización y resolución de estas patologías. Sin embargo, es posible que aún realizando el retratamiento endodóntico la lesión no mejore y se requiera de un abordaje quirúrgico.


3. Cirugía Periapical o apicectomía
Cuando al realizar un retratamiento de conductos se observa la presencia de lesión en el ápice de las raíces y/o persistencia de síntomas; o cuando se presenta una condición en el diente que no hace posible la ejecución de otro procedimiento endodóntico (casos donde exista una condición anatómica complicada o la obstrucción de los conductos que impida el acceso y tratamiento de la totalidad de los mismos, como presencia de pernos intrarradiculares entre otros) debe pensarse en realizar cirugía periapical.
En vez de entrar desde el interior del diente, la cirugía periapical hace el abordaje directamente a la lesión a través del hueso en la periferia de las raíces levantando la encía. Durante el procedimiento se elimina la lesión. Adicional a esto se acostumbra seccionar y extraer una muy pequeña parte de la punta de la raíz (apicectomía).
Preguntas Frecuentes
Es un tratamiento mediante el cual se retira el tejido pulpar afectado (nervio del diente) que se encuentra al interior del diente. Posteriormente se debe limpiar, desinfectar y darle una forma adecuada al espacio donde antes se encontraba la pulpa, obteniendo un ambiente adecuado para recibir un material estéril (gutapercha) que sellará herméticamente los conductos para evitar futuras infecciones.
- Caries dental
- Trauma dental
- Efecto acumulativo de procedimientos dentales (restauraciones en resina y amalgama)
- Razones preprotesicas. (cuando un diente va a recibir una corona)
Normalmente y gracias a la experiencia, equipos y tecnología las endodoncias o tratamientos de conducto se realizan en una sola cita de una hora aproximadamente. En algunos casos en donde hay presencia de infección o abscesos se realizarán en dos citas ya que se debe dejar un medicamento al interior del espacio pulpar para eliminar las bacterias.
No, no es doloroso, ya que el procedimiento se realiza bajo los efectos de anestesia local. Después de realizar el tratamiento es normal sentir un poco de molestia o sensibilidad, pero esta dentro de los parámetros de normalidad ya que los tejidos que rodean al diente (hueso y ligamento periodontal) pueden inflamarse un poco, pero en cuestión de días desaparecerá.
Si se les da el cuidado adecuado los dientes con endodoncia pueden durar toda la vida. El hecho de que un diente se le ha realizado endodoncia no significa que no pueda sufrir de caries. Un diente con endodoncia debe recibir los mismos cuidados que un diente vital.